Autoevaluación del ensayo
TABLA CON AUTOEVALUACION DEL ENSAYO
Revise los aspectos y las condiciones para realizar un ensayo en el libro Sierra, G y Venegas, N (2005) construcción del discurso, hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje (3ª edición). Bogotá, Colombia: universidad EAN, p 276. Verifique que su ensayo cumpla con lo solicitado y explique de que manera su ensayo cumple con esas condiciones.
Decía Luis Orellana (2010) Hay que tener claro que en el ensayo no hay un estilo definido sino muchos
Ensayo narrativo: nos cuenta un hecho de la vida del autor con detalles que hacen que la historia sea interesante y realista
Ensayo descriptivo: nos cuenta como es una persona, un lugar o una cosa, usa palabras que ayudan a ver, oler, oír, tocar, y saborear el tema
Ensayo explicativo: nos ofrece información e incluye todos los hechos que un lector necesita para entender el tema
Ensayo persuasivo: nos expresa la opinión sobre algo. También trata de convencer a los lectores
Ensayo de comparación y contraste: nos son útiles para la exposición, la definición y la descripción o la argumentación de lo parecido y las diferencias, también sacan datos importantes de una manera más clara
Punto de vista
Personajes, términos literarios
Temas, argumento
Ambiente y caracterización trama
Para hacer comparaciones y contrastes se debe identificar en el contenido
Orellana, (2010)
Realizando un análisis sobre nuestro ensayo se muestra la estructura con la información adecuada se han planteado las conclusiones de forma ordenada y clara con un contenido real dejando expectativas al lector.
Tiene un titulo corto fácil de entender y coherente al tema en el 1. Párrafo se desarrollo la tesis, y el planteamiento al problema. En el 2. Párrafo los argumentos identificando el enunciado del problema y el interés para convencer al lector, expresando opiniones con razone, ideas claves y en los últimos párrafos las conclusiones. Se argumenta con la intención de tener una conclusión. Sierra y Venegas (2005)
El contenido tiene enunciados con argumentos claros e ideas principales con palabras sencillas de entender facilitando al lector una interpretación clara y sencilla cumpliendo con una afirmación. El párrafo está diseñado con términos claves es decir conceptos que demuestran la esencia de lo que el autor, quiere demostrar. Con fundamentos de estructura, es un tema suficiente y limitado manejado en el espacio de lo que es un ensayo.