Identificacion de autores que argumentarón mi ensayo
. IDENTIFICACIÓN DE AUTORES QUE ARGUMENTARAN SU ENSAYO
Con base en la tesis planteada, realice un levantamiento de información en la web y en la base de datos de la universidad en busca de autores que aprueben o nieguen su tesis, mínimo 3. Adicione al documento el nombre de los autores con la información encontrada.
Autores que apoyan nuestra oportunidad de negocio
Para mejorar y profundizar en nuestra oportunidad de negocio, buscamos el apoyo en bibliografía que nos ayudara a identificar la oportunidad de negocio que estamos planteando, a continuación se relacionan algunos de ellos.
Autor Gonzales, (2012) En acceso perpetuo: https://www.e-libro.com/titulos
Este autor muestra la importancia del idioma ingles como una opción al desarrollo de la educación.
Lo que este autor muestra en su tesis es elevar la calidad de enseñanza en el ingles que estimule el desarrollo intelectual la creatividad y el pensamiento lógico, La necesidad de buscar soluciones a la problemática buscando diferentes formas en la organización de la enseñanza del idioma ingles, como una necesidad indiscutible con el propósito de formar profesionales con calidad. Hacia el futuro para el desarrollo de los pueblos.
Este autor muestra la importancia del idioma ingles como una opción al desarrollo de la educación Autor. Gonzales, (2012)
En acceso perpetuo: https://www.e-libro.com/titulos
Este autor hace una investigación sobre una propuesta de enseñar ingles como un fin específico o una necesidad para la educación en las ciencias medicas de cuba garantizando con esto la comunicación en los procedimientos de la medicina en comunidades o países donde el ingles es la segunda lengua, Esta tesis se enfoca a la preparación de los médicos pero que igual es una necesidad que tiene su país al igual que el nuestro con la situación de seguridad Autor. Espinosa, (2008)
En acceso perpetuo: https://www.e-libro.com/titulos
Estos autores han planteado distintos argumentos en la enseñanza de la lengua materna Se desecha un método, se adopta otro, y en cada uno de ellos hay un punto de vista diferente acerca de este tópico.1 Unos dependen grandemente de la lengua materna y se apoyan en ella y otros lo proscriben completamente.
La enseñanza de un idioma extranjero presenta diferentes características que dependen entre otros factores, del método que se utilice, del propósito por el cual se está enseñando, del escenario o contexto social donde se realiza, de los medios y recursos con que se cuenta, los intereses de los estudiantes y profesores o la institución donde se enseña, del nivel de idioma que se requiera, de los objetivos de un plan de estudio específico y del nivel de preparación del profesor.
Este artículo pretende hacer algunas reflexiones sobre el uso de la lengua materna en el proceso de enseñanza del idioma inglés. La enseñanza ha presentado discrepancias muy marcadas con relación al uso o no de la lengua española en las clases de inglés. En estos centros los profesores que enseñan inglés son hispanohablantes, por lo que comparten la lengua materna de los alumnos con algunas excepciones ya que también existen estudiantes extranjeros en que su lengua nativa no es el español. El inglés se enseña como un idioma extranjero y predomina el uso del método ecléctico con preponderancia de las técnicas, ejercicios, estrategias y objetivos del enfoque comunicativo. Es en este escenario donde los autores ven válidas las reflexiones y puntos de vista que ofrecen.
La utilización de la lengua materna (L1) en la enseñanza de un idioma extranjero ha sido un punto de discusión desde el surgimiento de la metodología de la enseñanza de idiomas. Unos dependen grandemente de la lengua materna y se apoyan en ella y otros lo proscriben completamente. Por ejemplo, Stern2 escribe sobre el enfoque de Lado a la lingüística comparativa y plantea: “Lado le prestaba atención al concepto de dificultad en el aprendizaje de idiomas… Ya que un individuo tiende a transferir las características de su lengua materna al idioma extranjero, un estudio comparativo sería útil en la identificación de las semejanzas y diferencias entre los idiomas. Autores. Pellón (1983), Reyes (1983), Miranda (1983) y Cisneros (1983)
https://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_3_07/ems03307.html
5. ENSAYO CON ESTRUCTURA Y ELEMENTOS COMPLETOS
Siguiendo la estructura de un ensayo: introducción, desarrollo y conclusión, y los elementos que la conforman: argumentación tesis y conclusión. Realice un ensayo de tipo argumentativo. Se debe tener en cuenta los consejos para la elaboración del ensayo, que encontrara en la pág. 273 del libro: sierra, G; y Venegas, N. (2005) construcción del discurso, hacia la formación de un profesional, competente en el uso del lenguaje (3 a edición). Bogotá, Colombia. Universidad EAN
6.1 Introducción
Con los avances y evolución de la tecnología. Las fuerzas militares de Colombia no cuentan con un programa organizado y estructurado para el aprendizaje de ingles como segunda lengua y por motivos de seguridad y intereses comerciales se ha convertido en una necesidad fundamental. Se hace necesario encontrar soluciones y plantear alternativas, porque la fuerza no cuenta con un programa organizado y estructurado para el aprendizaje de idiomas. Se han utilizados diferentes métodos, pero no han generado resultados positivos. El propósito es adoptar una estrategia que nos permita mejorar habilidades y competencias para un mejor desempeño.
6.2 Desarrollo
Como integrantes del programa de Lenguas Extranjeras, hemos identificado además de una oportunidad de negocio acorde a nuestro programa académico, una oportunidad para ayudar a nuestros compañeros de armas, quienes requieren aprender lenguas extranjeras bien sea como aporte a su crecimiento personal y profesional. Y/o contribución y apoyo a la institución y la seguridad de nuestro país, Por lo anterior, y teniendo la experiencia propia y el conocimiento de lo que en realidad necesitan aprender los miembros de las fuerzas militares.
6.3 Conclusión
Por lo anterior después de analizar las necesidades y la importancia de adquirir como segunda lengua el idioma ingles y teniendo la experiencia propia y el conocimiento de lo que en realidad necesitan aprender los miembros de las fuerzas militares por motivos de seguridad y defensa teniendo en cuenta la necesidad de nuestro país en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico ya que nuestro gobierno ha recibido la cooperación de los estados unidos y países amigos se nos hace de interés común presentar un proyecto de trabajo que generen grandes ventajas y poder satisfacer las necesidades de la institución presentando un gran proyecto que sea de beneficio institucional y personal.